
33 años de trayectoria no son cosa sencilla. Una carrera que abarca dos continentes y más de 21 países convierte a Kase.O en uno de los iconos del rap en español y leyenda viva del género. Kase.O celebró en Guadalajara ante un lleno total del Auditorio Telmex un cierre de su gira por México que fue más que un simple concierto: fue una fiesta absoluta.

Un concierto así más que promocionar un álbum es una fiesta donde el artista y sus más cercanos invitados salen no solo a dar un show, sino a celebrar que pueden hacer lo que aman y vivir con el público la emoción de su amor por la música. La primera parte de esta velada fue el mismo Kase.O llevándonos en un viaje hacia sus inicios con éxitos de "Violadores del Verso", la mítica agrupación de Zaragoza donde inició su carrera.
Acompañado de su fiel escudero, el DJ "R" de Rumba, nos ofrecieron temas como "Nada de Nada", "Intro 97", "Vicios y Virtudes", "Ninguna Chavala Tiene Dueño", "Qué te Importan Todos los Demás" y "No es Ningún Trofeo Noble".

Todo el público estaba con una mano en el aire, de arriba a abajo, como si estuvieran ante un MC de barrio lanzando rimas al aire. Por momentos, te sentías en un callejón de Zaragoza en los 90, pero estabas ante un icono del rap en un auditorio de más de diez mil personas. Kase.O también nos regaló una exclusiva novedad de su repertorio y continuó con algunos éxitos de la Doble V, como "Pura Droga Sin Cortar", "Fuego Camina Conmigo" y "Javat y Kamel".
Antes de recibir a sus primeros invitados, Fran Fuethefirst y Hazhe, realizaron un medley de varios temas que han marcado el rap de España, específicamente de Zaragoza. Con flow y rimas, tomaron por asalto el micrófono y demostraron que Kase.O y la Doble V sentaron las bases para toda una armada de raperos que han mantenido vivo el estilo en España.

Después, la noche siguió con "Cantando" y una proyección del rostro del finado Jota Mayúscula, a quien Kase.O dedicó la canción "Que No Hay Alcohol".
Javier Ibarra tomó un momento el micrófono para señalar a una mochila que estuvo desde el inicio del evento ahí en el escenario, un recordatorio a los inicios de la carrera del rapero. Cuando esa misma mochila era su almohada y único equipo de viaje para los shows en la escena underground de Zaragoza, era un recordatorio para todos que la fama y el éxito de los más grandes siempre tienen raíces humildes.

La noche continuó con "El Círculo", "Esto No Para" y la participación de otro invitado más de lujo, "Momo", otro rapero quien claramente ha sido uno de los que la carrera del festejado ha inspirado a seguir su sueño. Con Kase.O, interpretó "Bacalao" y "Como el Sol". Javier Ibarra hizo una pausa para señalar, como fiel creyente en la energía, que quería hacer algo como un pequeño ritual para mandar buena vibra a toda esa gente que está sufriendo por motivos de salud o de guerra, para que les llegara un poco de "Paz". Y así, con la palabra "Paz" al unísono, todos participamos en ese momento.
Después de la interpretación de "Billete de Ida a la Tristeza", la noche continuó con más invitados estelares. Y esta vez le tocó al rapero "Xhelazz" tomar el micrófono e interpretar junto con Javato "Viejos Ciegos". En esa misma canción se unió Nada más y Nada menos que "Sho-Hai", empezando así a dar forma a lo que sería el cierre estelar.

Sho-Hai participó con "Pavos Reales" y "Te Pone Bien" para posteriormente dar paso a Kase.O, quien invitaría a toda la audiencia femenina (que era mucho más numerosa de lo que se esperaría en un concierto de rap) a ayudarlo a cantar "Mitad y Mitad". Kase.O cerró con "Repartiendo Arte" y "Tiranosaurius Rex" antes de dar lugar al encore y despedirse.
Las luces se apagaron y todo el recinto estalló cantando el nombre de Kase.O con sus lámparas encendidas. De pronto, una bandera negra apareció en el escenario con la insignia más mítica del rap de España: dos letras V sobre un fondo negro con un estilizado pronombre "Del" en medio. Así es, Kase.O, Sho-Hai y Lírico estaban en la casa. Los mismísimos Violadores del Verso interpretaron para cerrar la noche con "Máximo Exponente" y "Vivir para Contarlo". El lugar estalló para despedir al trío más icónico del rap en español.

Kase.O cerró la noche con "Entre Más Amor Das" y posteriormente invitó a todos sus amigos a despedirse del público, haciendo saludos y reverencias al público para retirarse del escenario en una línea de conga bailando "Sopa de Camarón". Una escena muy surreal ver a los raperos más duros del viejo continente bailando música que se esperaría en una boda. Pero ahí estaban, Kase.O muy sonriente, no solo nos sorprendió con su música y sus invitados, sino también dándose la vuelta y enseñándonos las nalgas. Porque así es Javier Ibarra, irreverente, único, un ícono del rap y el rapero favorito de tu rapero favorito.