“A Su Tiempo” es el nuevo sencillo de Miguel Guevara, un afrobeat fresco y vibrante que transmite la idea de que la persona correcta —o aquello que esperamos en la vida— llega en el momento indicado. La canción fue producida por el propio artista en colaboración con el productor Barry Webster, logrando una sonoridad moderna y global que conecta con audiencias diversas. Este lanzamiento forma parte de la propuesta artística de Guevara, en la que fusiona ritmos contemporáneos con su sello personal, integrando elementos del pop moderno y explorando nuevas texturas dentro de la música latina. Actualmente, “A Su Tiempo” se encuentra en campaña de promoción en Europa, especialmente en la zona del Mediterráneo, con presencia en medios, estrategias digitales y contenidos en redes sociales que buscan llevar el mensaje de la canción a nuevos públicos.
Biografía del artista
Miguel Guevara es un pianista y cantautor colombiano. Inició sus estudios de violín a la edad de 6 años, con el maestro Miguel Ángel Guevara Díaz. En el año 2015 inició sus estudios de piano y armonía con énfasis en Jazz con los maestros Hernán Herrera, Ernesto Díaz Rodríguez y Nicolás Ospina. A sus 13 años ingresa a la Orquesta Nueva Filarmonía. En la cual ha participado en numerosos montajes como; Carmina Burana, Santiago Cruz Sinfónico, Andrés Cepeda Sinfónico, Fonseca Sinfónico y Kraken Sinfónico, Alcolirykoz La calle y la Carrera, entre otros. También ha participado en grabaciones con artistas como; Samuel Torres con el disco “Regreso” Ganador del Grammy Latino en la versión número 20 en la categoría "Mejor Disco de Música Clásica", Totó La Momposina para el filme "El Último Pescador", con Santiago Cruz, en el tema "Son las 10 en Buenos Aires". En el tema “De Tanto Que Te Quise” de Abraham Mateo en su álbum “Sigo A Lo Mío”, en la canción “Titanic” de Kany García y Camilo en su álbum “Mesa Para Dos” Ganador del Latin Grammy en el año 2020 y en el disco del cantante español Pablo Alborán Titulado “Vértigo” nominado al latin grammy y al Grammy Anglo. Su experiencia en los medios audiovisuales ha sido completamente autodidacta, desde los 15 años graba y produce contenidos audiovisuales para el mismo como para otros artistas. Ha colaborado y tocado en vivo con artistas como: Kike Santander, Laura Pérez, Ilona, Anamaría Laroc, Juan Diego Triviño, Me dicen JEG, Hugo Ruiz, etc… Con tan solo 17 años lanza su primer disco de estudio "Miguel Guevara" el cual explora distintos elementos modernos y folclóricos del pop actual, para crear un estilo único y característico de “Miguel Guevara”. Ha tocado en festivales y escenarios importantes dentro y fuera del país, como lo son el Martillazo Fest (Perú), La Fête de la musique (Colombia), Jóvenes Emergentes del festival Jazz al parque (Bogotá, Colombia), Bohemia Fest, Festival de Jazz del teatro Libélula Dorada (Bogotá, Colombia), Festival internacional Voces del Jazz (Cartagena, Colombia) Entre otros. Inicia su segundo álbum de estudio con el sencillo “¿Te Quedas O Te Vas?”, en el año 2021, precedido de “Distancia”, “Silencio”, “Lo Que No Te Dije” y “¿A Dónde Se Fue El Sueño?”, los cuales conformarán “Tiempo” su próximo trabajo discográfico el cual trae una compilación de los momentos más importantes de Miguel como artista y como humano, pues esto es algo que ha caracterizado su proyecto y lo ha acercado a su público. Miguel Guevara ofrece un estilo de música único, el cual busca transmitir un mensaje, positivo y motivacional; Basada en experiencias, sentimientos y emociones vividas por él. Por medio de su música busca entrar a las personas de una manera real, cantada desde el corazón, con su inocencia y sencillez que todavía conserva desde su alma de niño, mostrando al mundo que aún existen músicos que expresan su arte desde la honestidad del corazón.
Acontecimientos importantes
Su participación en proyectos vinculados a los Latin Grammy, que le han permitido acercarse a la industria musical internacional. La producción, composición y arreglo de sus propias canciones, reafirmando una identidad auténtica y un estilo innovador que fusiona el pop moderno con sonidos latinoamericanos. La creación de un catálogo musical que ha sido recibido de manera positiva en plataformas digitales, destacándose canciones como “Lo Que No Te Dije” y su versión acústica. La expansión internacional de su proyecto, con una actual campaña de promoción en Europa y el Mediterráneo.