Alex Legba
tiempo estimado de lectura : 2
07 Oct
Clemente Verdugo: La 'Música Popular Libre' del Trovador sin Fronteras

“Música Popular Libre”. Así responde Clemente Verdugo, la nueva voz latinoamericana que, en muy poco tiempo, ha logrado destacarse en distintos rincones del mundo, cuando le preguntan qué es lo que hace. 

Nadie está del todo seguro de dónde viene ni cómo se las arregla para aparecer un día en los escenarios más australes del planeta, poco después en el corazón de Brasil y, casi sin darnos cuenta, en los festivales europeos. ¿Quién es Clemente Verdugo y de qué se trata esta propuesta difícil de encasillar, que se resiste a cualquier etiqueta fija? 

Según el artista, nunca se hizo músico: siempre lo fue. Creció con un piano en casa y, desde niño, encontró en él su primer refugio. Para él, la música ha sido desde siempre una necesidad vital, tan imprescindible como el agua. 

Tres meses atrás lanzó su primer sencillo, “El Pastor”, que ya ha tenido una gran recepción por parte de su comunidad, marcando el inicio oficial de su carrera como solista. Con 25 años, Clemente se muestra contento de haber dedicado al menos seis o siete años a la búsqueda y el aprendizaje. Ha vivido en Chile, Alemania, Grecia, Brasil y Argentina, y en cada lugar ha encontrado elementos clave que hoy lo definen como músico. 

Clemente dice: “Creo que un artista sin experiencias es como un pintor sin lienzo: no es mucho lo que puede hacer”. Esta filosofía lo ha llevado a vivir largas aventuras y a desempeñar los más variados trabajos a lo largo de sus viajes: ha trabajado en campamentos de refugiados, como marinero en un buque alemán o de jornalero en el interior de Brasil… y la lista no se detiene. En todos estos lugares ha encontrado sus mayores inspiraciones, fundamentales para su creación y que lo han llevado a desarrollar su tema principal: el camino. 

Actualmente, Clemente realiza su primera gira internacional como solista, titulada “Por El Camino”, con la que ha llevado su música a distintos escenarios del mundo. Este 2025 ya se presentó en Chile, Alemania, Suiza y España, y ahora está cerrando la gira en Brasil, donde también grabó su primer EP. De este proyecto ya se encuentran disponibles dos sencillos, y el álbum completo estará en todas las plataformas el 21 de noviembre.

“Quiero que mi música acompañe a la gente de la misma forma en que tantas músicas me han acompañado a mí a lo largo de mi vida; las canciones son compañeras que alivianan un poco el peso de la tremenda soledad en la que vivimos hoy en día”, afirma. 

Clemente Verdugo es un viajero que plasma las experiencias de sus viajes en canciones que no se atan a ningún género en particular y que buscan conectar a las personas, sin importar su edad ni su lugar de origen. Su sonido es fresco y especial: en él se mezcla la tradición y el conocimiento de la música popular con la osadía de quien creció bajo las influencias del rock y no teme romper los límites. Clemente sabe conectar con su audiencia y, aunque es joven, se expresa y vive con la madurez de quien parece haber vivido varias vidas. 

Recién comienza y ya promete mucho. ¡Los invitamos a acompañar su camino desde los inicios!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.