
El cantante e icónico compositor Coti llegó a Cuerda Cultura para celebrar los veinte años de su disco Esta Mañana y Otros Cuentos. Su recital resultó ser un regalo íntimo para sus fans y un recordatorio del talento en las manos y voz del argentino.

Coti. Fotos por Soy Zali
Una velada en Cuerda Cultura que cayó como golpe de suerte a quienes se encontraron con Coti en Guadalajara. El pasado viernes 14 de noviembre era la fecha marcada para un viaje en el tiempo de la mano del cantautor argentino.La razón de su gira por México fue la conmemoración de veinte años de su disco en vivo Esta Mañana y Otros Cuentos (2005). Esta producción fue la razón de que el nombre de Coti resonara en las radios de nuestro país, aunque en realidad sus canciones ya llevaban tiempo con nosotros.

Coti. Fotos por Soy Zali
El calibre de éxitos compuestos por el argentino no le da sentido a la convocatoria de esta noche en el foro ubicado en el centro de la ciudad. Por decir lo menos, las canciones de Coti marcaron a una generación de escuchas y está noche demostró por qué lo logró, ante pocos pero apasionados fans. Incluso hubo quienes su devoción les hizo viajar desde otras ciudades.
Pero antes de ello, el evento fue inaugurado con la presencia de Carey. El dúo guitarra-voz de procedencia ibérica mezcla a la perfección la tradición de la canción española, el flamenco y el bolero, con otras influencias multiculturales como las llamadas habaneras. Todo a través de un histrionismo destacable de su vocalista y una fina ejecución en las cuerdas acústicas.

Carey. Fotos por Soy Zali
Y aunque todo parecía arreglado para recibir a una banda completa, fue simplemente Coti el que apareció en el escenario. Acompañado solo por una guitarra y armónica. La emoción era palpable en quienes lo esperaban y la estrella aprovechó el aforo reducido para entrar en confianza con sus fans. Comentó sentirse más observado que en un show grande, por lo que lo de esta noche resultaba un reto diferente a lo usual.
Nueces y Diamantes fueron sus primeros temas en el repertorio y después comenzaron las peticiones entre las que destacó La Suerte. Con cada canción demostraba su habilidad en la guitarra y ese talento para transitar entre una marea de acordes. Armonías perfectas, una voz que no envejece y un espíritu bohemio. Cualidades condensadas de la manera más cruda en temas como Canción De Adiós, ejecutado con tal maestría que las alabanzas fueron inevitables.

Coti. Fotos por Soy Zali
Después de seis rolas, a Coti le acompañaron dos músicos invitados para apoyar en bajo, batería y coros. En esta segunda parte del show, aprovechó para presentar algunas de sus composiciones más exitosas. Es así que temas como Andar Conmigo (Julieta Venegas), Te Quise Tanto (Paulina Rubio) y ¿Dónde Están Corazón? (Enrique Iglesias) fueron coreadas por propios y extraños. Aún así hubo tiempo para una complacencia más: París De Tu Mano.
El argentino estaba lleno de sorpresas y regalos para su devoto público. Y qué mejor obsequio que un final para cantar juntos con Antes Que Ver El Sol y Nada Fue Un Error. Esos hits que le dieron un lugar en el cariño de este país, y que por una u otra circunstancia, solo algunos afortunados pudimos disfrutar este viernes.
Esperemos que esta no sea la última ocasión en que Coti deleite en vivo al público tapatío. Su voz y guitarra no son un simple reflejo del pasado, es pasión viva que parece renacer cada vez que pisa un escenario. Valió la pena encontrarse con un talento que luce tan genuino y gallardo como hace veinte años.

Coti. Fotos por Soy Zali
Setlist Coti