Estefania Arriaga
tiempo estimado de lectura : 2
08 May
La Luna Negra Sobre Guadalajara...

La noche del 2 de mayo, Guadalajara se vistió en penumbra al recibir en sus tierras a los holandeses de Clan of Xymox con su gira “La Luna Negra Sobre México”, para traernos en vivo sus más recientes obras. El concierto de una de las bandas más influyentes de la escena oscura tuvo lugar en el Foro Independencia con un setlist muy completo, apareciendo con el envolvente ritmo del sintetizador del Intro de  “Stranger”,  entre los sonidos (Teclado y percusiones) y artefactos láser de Sean Goebel, el bajo de Mario Usai y el hipnótico juego de luces, se pudo ver a Ronny Moorings vocalista de la banda lo que inmediatamente provocó emoción en el público, que fuese verdaderamente palpable mientras todos bailaban y coreaban las canciones, además de ovacionar con “Olé, olé, olé, olé, Xymox, Xymox” , algo que conmovió de sobremanera al frontman quién le solicitaba a Daniel Hoffman, encargado de las secuencias y FX, que filmara en todo momento cada que dicho coro se daba lugar, mientras se mostraba con un claro gesto de emotividad, lo que hiciera que la noche fuera inolvidable, según sus palabras. El show comenzó con sus ritmos más electro dark con canciones como “Love got lost” y “No Tomorrow”, seguidas por “X-Odus” de 2024, uno de sus últimos lanzamientos. 

Si bien las emociones ya habían aflorado desde el inicio, al sonar “Jasmine and Rose” en la hipnótica voz de Moorings y su característica manera de cantarla, siendo una pieza digna de un romance gótico, ya toda la audiencia se encontraba sumergida en la atmósfera oscura de la época dorada del Goth, sin duda gracias a estos grandes e icónicos exponentes del género, brindando un concierto que se sentía por demás cercano e íntimo, siendo todos parte del Clan. Impresión que también compartió Ronnie al decir que en ese momento era posible sentir todo lo contrario a “Loneliness”, una pieza que trata temas como el desamor, el sentimiento de soledad y el dolor que causa la depresión. 

Otros clásicos fueron tocados, como “She” y “A Day” una masterpiece cargada de melancólicos paisajes oscuros que, por supuesto no podía faltar para recordar los mejores años del género, avivando la nostalgia en los corazones de todos los presentes. 

Finalmente, para el Encore, eligieron “Farewell” cubriendo el recinto de la más mística y macabra oscuridad que se alberga en el propio interior, invitando a recordar que hay belleza en la decadencia

El compromiso con el público fue evidente, así como la personalidad genuina de los integrantes, además del agradecimiento por el cariño que sus fans tapatíos pudieron transmitirles. Una vez concluyeron, se acercaron a interactuar con los asistentes y tomarse fotos con ellos. 

Sin duda estamos en tiempos donde reinan la nostalgia y los recuerdos de hace varias lunas, en esta era reviven extraordinarios géneros y la maravillosa escena Goth comienza a resurgir desde los rincones más alejados de la luz.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.