Marylu Vasallo
tiempo estimado de lectura : 2
03 Sep
La rebelión y la melancolía en el concierto de José Meyer

Probablemente, has escuchado que el arte es revolucionario, pues el concierto de José Meyer Ibarra en la Sala 3 del Conjunto Santander el pasado 30 de agosto fue una muestra de ello.

Pasadas las 9 pm con una sala llena de fans y amigos de Meyer, muchos acompañándolo desde sus inicios en Thermo, con una luz tenue y el nombre en la pantalla "José Meyer Ibarra y Los Bravos de Occidente", así inicio la noche. Cuando José y los Bravos salieron al escenario  con un setlist seleccionado para hacernos disfrutar, llorar y reflexionar, el concierto dio inicio.

Sonaron los primeros acordes de "Corazón", lo cual fue el inicio de una noche mágica para todos los que estábamos ahí, continuando con "Galaxias" y "Nubes Negras".

En una pausa José, aprovecho para agradecer a todos los asistentes por estar ahí, por el apoyo durante su trayectoria, y a los músicos que lo acompañaban.

Con unos visuales hermosos en pantalla, inicio con "La Primera Vez Que Vivo", una canción que nos invita a arriesgar el corazón, y amar, porque no hay acto más revolucionario que el amor.

Uno de los momentos más emotivos llego con las canciones "Ventanas", "Misterio" y "Caracol", esta última dedicada a su abuela, quien Meyer comento fue un apoyo durante su vida y carrera.

Si has seguido la carrera de José, sabrás que es alguien activo en cuestiones sociales y políticas, y tiene una canción que lo explica "Amantes y Prófugos", la cual fue acompañada de mensajes visuales como "Spotify Financia Muerte", "Spotify Explota Artistas", "La Vivienda Es Un Derecho, No Una Mercancía", "Justifican Genocidios Con El Pretexto Del Terrorismo" y "Trump Fascista Colonial", todos estos entorno a las problemáticas sociales que pasamos en México y el mundo, los gritos de parte del público "Palestina Libre", no faltaron. Y Meyer tenía claro el mensaje que quería darnos; "Organizarnos es obligatorio, rebelarnos no es opcional. Porque amar es rebeldía, abrazar, reír es rebeldía, y solo la rebeldía nos salvará". Porque el mundo nos pertenece, pero tenemos que dejar de ser tibios que ven hacia el otro lado en los problemas que nos afectan como sociedad.

La noche concluyó con "Domingos", "Lo Qué Pesa Esta Ciudad" y "Heridas", no sin antes José volver a agradecer a sus fans, amigos, familia y los músicos que lo acompañaban por una noche mágica, donde a todos nos llenó el corazón, nos dio esperanza y la necesidad de rebelarnos contra un sistema que nos quiere tener atados en una pantalla.



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.