
Detrás de cada artista hay un origen que marca el rumbo. En el caso de Onyx OD, ese punto de partida ocurrió a los seis años, cuando su madre le regalóun globo con helio. Mientras lo veía perderse en el cielo, su padre —guitarrista y cantante— le dijo una frase que definiría su vida: “Cuando estés triste, haces un blues. Solo necesitas tres notas para escaparte de este mundo y llegar a tu lugar seguro.”
Ese día, su padre tomó la guitarra y comenzó a tocar “Shine On You Crazy Diamond” de Pink Floyd. Fue la primera vez que Onyx entendió que la música podía crear atmósferas capaces de transformar cualquier emoción.

Años después, tras la pérdida de su padre, se alejó de la música casi una década. Pero en 2017 decidió volver, con una necesidad profunda: reconectarse con ese momento que cambió su vida.
Así nació Onyx OD, un proyecto que representa un viaje de transformación, fe y comunidad. “Onyx OD nace de esa necesidad de reconectar con lo que me salvó de niño. De recordar que la música no solo entretiene, sino que puede sanar, unir y dar sentido.”
La esencia de un proyecto con almaPara Onyx, la música es más que un oficio: es un vehículo de conexión real. Supropuesta busca transformar la vulnerabilidad en poder y convertir las experiencias personales en liderazgo consciente.“No busco aparentar, busco conectar. Cada letra es una parte de mi historia, pero también de la historia de todos los que están intentando encontrar su camino.”
Aunque su raíz está en el hip hop, Onyx OD encuentra su identidad en una fusión de blues, soul y rap contemporáneo, influenciado por artistas como Hoke, Delaossa y J. Cole. El resultado es un sonido introspectivo, con atmósferas profundas y letras honestas que convierten la vulnerabilidad en liderazgo y la emoción en fuerza.
Onyx OD se concibe como una comunidad, un movimiento cultural que invita a reflexionar sobre el crecimiento personal y la autenticidad en una industria dominada por la apariencia.
Sobre “Take Me Home”, grabada entre Ciudad de México y Valle de Bravo, con la producción de Aztra y la participación vocal de Lo Sun y Erika, la canción nació hace más de dos años como un ejercicio de introspección.
El tema explora la idea del “hogar” no como un lugar físico, sino como un estado emocional: ese punto donde uno vuelve a encontrarse consigo mismo.“Take Me Home representa ese momento en el que necesitas reconectar con lo que te hizo empezar. Es volver a la pasión inicial, a la energía más honesta. Cada verso refleja los procesos, las pérdidas y las renuncias que me formaron.”
El video oficial, rodado también en Valle de Bravo, recorre los escenarios quemarcaron los primeros pasos del artista, reforzando el concepto de regreso, memoria y pertenencia.
Mirando hacia adelanteEn el horizonte de Onyx OD está el salto hacia Madrid y la consolidación dentro del panorama urbano internacional.Su meta a tres años es alcanzar más de 300 mil oyentes mensuales en Spotify, realizar giras junto a su colectivo y abrir espacios para otros talentos emergentes, manteniendo su enfoque en el aprendizaje, la producción y la comunidad artística.
Onyx OD representa a una nueva generación de artistas que entienden la música como una forma de liderazgo emocional.En una escena saturada de apariencias, su propuesta recuerda que el arte más poderoso no busca aprobación: busca conexión.